Nunca fue tan fácil producir copias de un producto, el escaner 3D nos permite crear modelos en 3 dimensiones de forma rápida y precisa para su diseño y fabricación. Hoy en día la impresión 3D es una realidad, los escáneres 3D son el complemento ideal para agilizar el diseño y la producción de copias y prototipos de productos.

Aunque los escáneres tridimensionales existen desde comienzos de los 70 con la llegada de la tecnología de triangulación láser, es ahora que cobran gran relevancia. También el uso de impresoras 3D se ha convertido en una gran herramienta de diseño y se hace muy sencillo materializar una figura 3D. Pero, ¿qué pasa si quieres digitalizar un modelo de la realidad? Modelarlo en el ordenador te puede resultar difícil. Si este es tu caso, la solución más práctica es usar un dispositivo de escaneo 3D y aquí te presentamos información para ayudarte a decidir comprar el que más te conviene.
Ofertas de Escáneres 3D
¿Qué tipo de Escáner 3D necesito?

Escáner Estacionario 3D

Escáner Portátil 3D

Escáner 3d Para Ingeniería

Escáner 3D Para Arqueología

Escáner 3d Para Arquitectura

Escáner 3d para Odontología

Escáner 3d Para Topografía

Escáner 3d Sin Contacto

Escáner 3d de Contacto
existen diferentes tipos de escáner 3D en el mercado en función de nuestras necesidades.
Según su uso y tecnología
Escáner 3D de contacto
Como su nombre lo indica, estos requieren que un palpador haga contacto físico don el objeto. Una serie de sensores determinan la ubicación espacial del palpador con lo que se crea la nube de puntos. Aunque pueden lograr una gran precisión en objetos grandes, necesitan mucho tiempo para tomar cada punto.
Escáner 3D sin contacto
No requieren contacto con el objeto. Pueden ser:
Activos: emiten algún tipo de señal, como el laser que explicamos al inicio, y realizan mediciones de las señales de retorno. Usan principios de medición del tiempo de vuelo de la señal, de la fase de reflejada, la triangulación, luz estructurada y luz modelada, entre otras.
Pásivos: No emiten señales, se limitan a detectar el reflejo del objeto con principios de medición de la luz reflejada, la radiación infraroja, entre otros. Resultan ser con escáneres más baratos ya que no requieren de hardware emisor.

Según su aplicación
Escáner 3D para Topografía
Estos equipos están diseñados para realizar estudios tridimensionales de las característica que presenta la superficie o el relieve de un terreno. Usados en ingeniería inversa, análisis de deformaciones, mediciones de túneles, minería abierta y modelación de plantas industriales.
Scanner 3D para Odontología
Son equipos de uso intra-oral para explorar modelos e impresiones dentales capaces de realizar escaneados tridimensionales de uso en ortodoncia o implantología.
Escáner 3D para Arquitectura
Permiten la medición y planificación de edificios, reformas, interiores e instalaciones exteriores con precisión y rapidez. Con los datos tridimensionales de escaneo se pueden generar todas las representaciones 2D que se deseen, así como plantas, secciones o vistas. Estas imágenes 3D se pueden importar a escala en programas CAD.
Escáneres Tridimensionales para Arqueología
Equipos especiales para la recopilación de información y de datos de cualquier yacimiento arqueológico. Con el uso de estos escáneres controla y se documenta de forma rápida la evolución de la excavación arqueológica en el tiempo
Escáner 3d para ingeniería inversa
Permiten obtener modelos CAD tridimensionales a partir del escaneado de objetos físicos reales sin la necesidad de diseñarlos directamente por ingenieros en CAD. Permiten: modelado 3D de objetos, independientemente de su tamaño; modelado en 3D paramétrico en formatos genéricos y originales; modificación del diseño de objetos existentes; preparación de datos para la simulación digital; y reconstrucción de superficies.
Según su portabilidad
Escáner portátil
La portabilidad en este caso se refiere a la necesidad de cambiar de ubicación del escáner para realizar tomas desde diferentes ángulos manualmente. El escáner tridimensional portátil le da más grado de control al operador para acceder a espacios difíciles ya que se pueden manipular fácilmente en casi cualquier ángulo. Generalmente se usan para espacios u objetos pequeños y de difícil acceso.
Escáner estacionario
Presentan una gran precisión con desviaciones milimétricas, siendo su desviación milimétrica. El funcionamiento es igual que las estaciones totales utilizadas en topografía. Se estaciona el escáner y se realiza el barrido. En esta categoría también encontramos los escáneres de escritorio usados para piezas pequeñas con gran precisión.

Principales Marcas de Escáneres 3D
- Escáner shining 3d: SHINING 3D desarrolla, fabrica y comercializa una amplia gama de escáneres 3D para múltiples industrias y aplicaciones, diferentes tipos de impresoras 3D y software profesional desde diseño CAD hasta inspección 3D. Posee escáneres portátiles y estacionarios para usos en la industria, la arquitectura, odontología e ingeniería inversa.
- Escáner 3d matter and form: este fabricante canadiense presenta un escáner óptico tridimensional de escritorio muy útil para objetos pequeños de dimensiones inferiores a los 25x18x18 centímetros. Con un plato giratorio para colocar el objeto u una unidad óptica móvil es capaz de digitalizar objetos con rapidez, facilidad y gran precisión.
- Escáner 3d xyzprinting: Empresa taiwanesa especializada en impresiones 3D y accesorios, fabrica escáneres portátiles de gran precisión y versatilidad. Posee modelos livianos como el 3D scanner 1.0A y el 3D scanner 2.0 y otros multifuncionales 3 en 1 de la serie Da Vinci que combinan escáner e impresora 3D.
- Escáner 3d bq: esta empresa europea conocida por su impresora 3D Witbox, introdujo al mercado el modelo Ciclop escáner tridimensional de escritorio. Hecho en hardware libre para recibir aportes de desarrollo de la comunidad, este equipo usa dos laser que proyecta sobre la figura expuesta en un plato giratorio. La información es recogida por el método de triangulación y reconstruida digitalmente con el software de código abierto Horus.
- Escáner 3d kinect: Kinect es un accesorio de xbox diseñado por Microsoft que puede ser usado como el dispositivo de escaneo 3D más barato del mercado. Usando el software 3D Builder disponible en Windows Store podrás escanear objetos, incluso personas a todo color con una excelente calidad.

¿Dónde comprar un Escáner 3D Económico?
Aunque puedes encontrar escáner 3d en venta en tiendas físicas especializadas en tecnologías 3D o en accesorios para ordenadores, la manera más sencilla y útil de buscar escáner 3d usados o nuevos es en tiendas online. Podemos encontrar donde comprar escáner 3D en Amazon, Alibabá o Manomano así como también en las tiendas virtuales de algunos fabricantes. Pero estos últimos no ofrecen escáner 3d segunda mano.
¿Qué es y cómo funciona un Escáner 3D?
El escáner 3D es un aparato que se encarga de analizar la forma, la estructura y en algunos casos el color de un objeto y simular un modelo tridimensional del mismo en el ordenador. Generalmente lo hacen con el apoyo de programas especializados incluidos con el equipo.
El funcionamiento de un escáner tridimensional normalmente depende de la proyección de un laser sobre el objeto y de la detección de su reflejo con una cámara. Usando la triangulación el software determina la ubicación exacta de cada punto en el espacio, con lo que crea una nube de puntos que simulan la superficie del objeto. A partir de estos puntos se crea un modelo 3D que puede incluir los colores. Para completar la simulación el escáner necesita tomas desde diferentes ángulos del objeto.
Las aplicaciones de los escanners 3D varían desde la sanidad, industria, automoción, ingeniería, arquitectura, arqueología, desarrollo de videojuegos, ortodoncia e implantología.